5 abril, 2021

La estrella de 'TikTok' Addison Rae. Foto: Getty.
Addison Rae o el arte de construir un imperio en 3 pasos, 18 meses y una cuenta de TikTok
Tiene 78 millones de seguidores en TikTok y 37 más en Instagram y ha revolucionado las redes sociales monetizando sus coreografías, pero también su vida privada. Mientras rueda una película para Netflix y ya tiene su propio 'podcast' en Spotify, acaba de lanzar 'Obsessed', su primer 'single' como cantante. Analizamos su 'business plan'.
Ixone Díaz
Hace apenas un año y medio, Addison Rae era una estudiante universitaria anónima que vivía en su estado natal de Luisiana, Estados Unidos, y estudiaba el primer curso de Comunicación. Quería ser periodista deportiva, aunque desde los seis años era bailarina profesional. Pero en el verano de 2019, decidió instalarse TikTok y empezó a grabar y subir sus coreografías a la red social de moda. Un año y medio después, Rae, de 20 años, es una estrella global, se codea con el clan Kardashian y ha construido un impresionante imperio en expasión. Por el camino, ha revolucionado también la manera en la que las aspirantes a estrella se hacen un hueco en Hollywood. Es uno más de los casos de estrellato casi instantáneo en las redes sociales, como el de Ella Mills, la gurú del veganismo, pero de alcance mucho más global. El 'business plan' de Addison Rae solo tiene tres pasos.
1. Monetizar. Saltó a la fama con una coreografía en la que bailaba al ritmo de 'Obsessed', un tema de Mariah Carey que la diva compartió en sus redes sociales convirtiendo a Rae en un fenómeno viral. En cuestión de semanas, dejó la carrera, se mudó a Los Ángeles y se instaló en la Hype House, una casa en la que convivía con una veintena de 'tiktokers' mientras elaboraba contenido viral. Empezó a monetizar su creciente tirón en TikTok esponsorizando contenidos para marcas como Fashion Nova, Reebok o Daniel Wellington hasta convertirse en la 'tiktoker' más rentable del mundo. Según la revista 'Forbes', en 2020 Rae consiguió ingresar cinco millones de dólares solamente gracias a su actividad en la red social, donde sigue bailando y haciendo caja.
2. Diversificar. Después de firmar con la agencia de representación William Morris Endeavor, empezó a explorar nuevos territorios. Lanzó una línea de maquillaje vegano, su propia tienda de merchandising on-line y se convirtió en imagen de la marca de moda American Eagle. También cerró un acuerdo secreto, aunque previsiblemente multimillonario, con Spotify para protagonizar un 'podcast' semanal junto a su madre, Sheri Nicole, tan 'tiktoker' como ella. "Queremos romper la barrera y entablar el tipo de conversaciones que hacen sentir incómodos a los adolescentes cuando hablan con sus padres".
3. Conquistar (Hollywood). En este tiempo, Rae ha demostrado que las redes sociales han conseguido invertir el orden de ascensión a los altares del 'show business'. Después de rentabilizar sus perfiles y diversificar su negocio, la 'tik-toker' está iniciando una carrera artística más convencional como actriz y cantante. Mientras rueda su primera película para Netflix ('She's all that'), acaba de lanzar 'Obsessed', un 'single' que ya registra más de 15 millones de visualizaciones en YouTube. Lo ha hecho sin necesidad de firmar un contrato discográfico. Y no por falta de ofertas, sino para mantener el control sobre su carrera. Convertida en una 'pop star freelance' única en su especie, está claro que las reglas convencionales del show business no se aplican para Addison Rae.