La revista 'Fortune' acaba de publicar su lista 'Most Powerful Women International', donde incluye a las cincuenta mujeres más poderosas del mundo de los negocios fuera de Estados Unidos. En el Top 10 encontramos a dos españolas: Ana Botín, presidenta de Banco Santander, y Belén Garijo, que en mayo de 2021 se convertirá en CEO del gigante farmacéutico alemán Merck.
Ana Botín (Santander, 60 años) es, sin duda, una de las mujeres más influyentes de España , pero también es una habitual en las listas de mujeres con más poder del mundo, teniendo en cuenta que Banco Santander es una de las 20 entidades más grandes del planeta. 'Fortune' elabora la lista 'Most Powerful Women International' desde 2016 y, en estos cinco años, Ana Botín siempre ha estado en los primeros puestos. En 2019 ocupaba la primera posición del ranking, pero en la edición de este año ha caído al tercer lugar, debido a la crisis económica desatada por la pandemia: en julio, Banco Santander reportó un trimestre de pérdidas por primera vez en sus 163 años de historia.
Belén Garijo: de la medicina pública a la cumbre empresarial
Esta lista anual de 'Fortune' cuenta con 17 nuevas incorporaciones y una de ellas es para otra española, Belén Garijo (Almansa, Albacete, 60 años). Y, además, lo hace directamente en la décima posición. No es para menos: el 1 de mayo del próximo año, Garijo asumirá el sillón de CEO mundial de Merck, una de las farmacéuticas más grandes del mundo. El nombramiento viene con un hito debajo del brazo: la albaceteña se convertirá en la primera mujer de la historia que dirige una empresa del Dax 30, el índice de la bolsa alemana que engloba a las 30 mayores empresas del país, similar al español Ibex-35.
Garijo es bien conocida en Alemania: la española está considerada la directiva mejor valorada del país y en 2018 se convirtió en la ejecutiva mejor pagada del Dax 30, con un salario anual de 5,7 millones de euros.
La carrera de Belén Garijo es la de una mujer hecha a sí misma: hija de un funcionario y un ama de casa, vivió en Albacete hasta los 18 años. Se marchó a la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) para estudiar la carrera de Medicina e hizo la residencia en el Hospital de La Paz. Sin embargo, la medicina pública no le ofrecía muchas salidas y, en 1989, entró en la industria farmacéutica, donde ha desarrollado una exitosa carrera desde hace más de 30 años. Actualmente, y hasta el 1 de mayo, Garijo es CEO del área de Salud y Medicina de Merck.