Finanzas

Criptomonedas: la opción de ganar mucho dinero... y también de perderlo

A finales de 2020 existían en el mundo más de 6.500 criptomonedas y actualmente, el valor de un Bitcoin supera los 35.000 euros. El rápido crecimiento y sus grandes posibilidades en la inversión lo han convertido en una buena opción para ganar dinero. Pero, ¡cuidado! su alta volatilidad también puede provocar grandes pérdidas en solo unas horas.

Ya han pasado más de 12 años desde que comenzamos a oír hablar de un tal Bitcoin, una moneda virtual con la que adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda . A finales de 2020 existían en el mundo más de 6.500 criptomonedas en circulación y estos días el valor de un Bitcoin supera los 35.000 euros, aunque esta cifra sube y baja con mucha rapidez . En todos estos años hemos visto como nuestra economía se ha ido “tokenizando” y el desarrollo del Blockchain ha traído nuevas formas de pago, como es el caso de las criptomonedas o criptodivisas.

Cada día oímos hablar de alguna nueva, entre ellas Dash, Ethereum, Ripple, Litecoin… Se guardan en los monederos creados con este fin, un software que se puede almacenar en un ordenador, móvil o dispositivo digital, aunque también se pueden dejar custodiados en banco de criptomonedas. Hay mucha gente que todavía desconoce cómo funcionan y qué se puede hacer con ellas, pero a su vez vemos como cada vez son más, tanto particulares como empresas, los que confían en ellas. Aparecieron como un medio de pago y sin embargo, uno de sus puntos fuertes es el de la inversión.

Y sí, se puede ganar mucho dinero, pero también perderlo . Es un mercado arriesgado y especulativo y es algo que no hay que olvidar a la hora de invertir. Entre las ventajas , se encuentra el hecho de que las criptomonedas no dependen de ningún banco , se pueden enviar a cualquier parte del mundo de forma rápida y sin coste y no se pueden falsificar. Además, al ser escasas no están sujetas a la inflación. Pero como puntos negativos vemos que es un valor muy volátil pudiendo provocar grandes pérdidas en cuestión de horas. Otro gran inconveniente es que la clave para acceder a ella, en el caso de olvidarla, es irrecuperable y hay expertos que consideran que alrededor del 20% de los Bitcoins están perdidos. Y aunque no se pueda falsificar, sí se producen estafas asociadas a estas monedas virtuales.

No existe una regulación para las criptomonedas, pero desde 2015 la UE las considera forma de pago. Eso sí, debemos tener en cuenta que, en España, en el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2021, se alerta de los riesgos fiscales que suponen las criptomonedas. Se pretende sancionar con 5.000 euros a los usuarios e inversores que engañen u oculten información sobre su uso y propiedad.

En cada país hay diferentes plataformas para invertir en criptomonedas. Los expertos recomiendan, antes de hacerlo, entender cómo funciona el mercado de los criptoactivos y de esta forma elaborar un plan para limitar las pérdidas y maximizar las ganancias. Se puede operar criptomonedas a través de derivados financieros o a través del activo subyacente. En este caso, la mayoría de los intercambios de criptoactivos no están regulados. Y como siempre, la principal recomendación es no invertir una cantidad de dinero que no estés dispuesto a perder.