Estrategia laboral

Tres soluciones a corto, medio y largo plazo si crees que te has estancado en tu carrera profesional

¿Sientes que tu trabajo ya no te plantea retos profesionales y has dejado de estar motivada? Probablemente estés estancada en tu puesto. Lo primero es identificar la situación y, a continuación, ponerte manos a la obra para resolverlo.

Carrera estancada. / Carrera estancada.

Elena de los Ríos.

Aunque el mercado laboral hoy tiende a la aceleración y el cambio, no todas las carreras profesionales se desarrollan en vertical, sino que existe cierta estabilización que no tiene porqué preocupar. Sin embargo, en ciertos sectores y profesiones el avance hacia puestos de más responsabilidad a través de un ascenso y el recorrido por distintos departamentos es vital para mantener la motivación y los buenos resultados. Y ahí sí que el estancamiento (que se puede atajar utilizando tus soft skills ) se puede convertir en un síntoma que nos interesa reconocer y atajar.

Para Xavier Hernández, director del Área de Consultoría y Gestión del Cambio de Montaner & Asociados, el estancamiento puede producirse fácilmente en períodos de consolidación profesional. "La falta de retos profesionales y expectativas de futuro de los empleados tienen una afectación directa en la motivación y la falta de esta nos lleva, en muchos casos, al conformismo y al estancamiento laboral", explica. Y matiza que es  "una sensación que, en un 95% de los casos se produce de forma progresiva y gradual ". Identificar este proceso cuanto antes es crucial, pues nos costará menos esfuerzo revertirlo.

El síndrome de Wendy: por qué decir a todo que sí puede jugar en contra en tu carrera

Cinco hábitos madrugadores para empezar el día más motivada y más productiva

Tienes al menos tres vías para tratar de reactivarte en una organización que conviene explorar. La más inmediata y urgente es trasladar esta preocupación al jefe inmediato. De hecho, tener una actitud proactiva en este sentido ya indica una predisposición a mejorar que es un avance en sí mismo. Pero tampoco conviene limitarse a esperar una solución inmediata desde arriba: puedes mantener cierto control en la negociación ofreciendo tú misma algún tipo de solución que encaje con tus expectativas.

La segunda vía, la más previsible, es iniciar una exploración del sector para buscar un trabajo nuevo y testar la posibilidad de entrar a formar parte de otra organización a medio plazo. Si no quieres cambiar de actividad ni estás aún preparada para tener más responsabilidades , experimentar otra cultura empresarial o integrarte en un nuevo departamento puede resolver tu sensación de estancamiento. Aquí el networking es imprescindible. Si aún no estás en contacto con tus homólogos en otras empresas, esta puede ser la ocasión perfecta para comenzar a trabajar una red de contactos .

La tercera vía, la más arriesgada, supone un trabajo a medio y largo plazo que implica una actualización de conocimientos o incluso una nueva formación . Se trata de capacitarse para acceder a otro tipo de puestos o ampliar nuestra formación para sumar funciones innovadoras. La vía más común es realizar un master que, además, nos pone en contacto con líderes del sector que pueden abrirnos nuevas puertas en las empresas.

Importante: elige una institución educativa de prestigio y volcada con la digitalización y las nuevas tecnologías .