Mujeres poderosas

Cindy Crawford: de icono de belleza de los 90 a ‘beauty gurú’ empresarial millonaria

El patrimonio de la supermodelo alcanza los 225 millones de dólares (casi 190 millones de euros) y lo ha conseguido gracias a aplicar sus conocimientos empresariales dentro del mundo de la moda y la belleza, pero sobre todo por haberse adaptado a los nuevos tiempos y a las redes sociales.

Por Mariana Rivera.

Cindy Crawford es otra de las mujeres que destaca por haber triunfado en el mundo de los negocios, sobrepasando la -para algunas- efímera carrera del espectáculo. La supermodelo sigue agregando ceros a su fortuna gracias a su línea de cosméticos personal Meaningful Beauty.  Su marca se posicionó por llegar de forma directa a las consumidoras y por promover esa "belleza con sentido" que predica su nombre, un modelo de negocio que secundaron famosas como Rihanna .

Crawford ha conjugado su éxito mezclando su popularidad con excelentes decisiones financieras. Fundar Meaningful Beauty, en el 2004,  ha sido su gran acierto. Hoy su fortuna es de 225 millones de dólares, estima Forbes .

La modalidad de línea directa de ventas al consumidor genera más de 100 millones de dólares (cerca de 85 millones de euros) de ingresos al año. Es que Crawford inició predicando los beneficios de sus cosméticos a través de publirreportajes de televisión que hacía desde su propia casa . Usó su reconocido rostro como carta de presentación y las apariciones de su dermatólogo, el Dr. Jean-Louis Sebag, terminaron de darle el sello de credibilidad a la  marca , pues además fue él quien creó las fórmulas.

Actualmente la compañía de cuidado de la piel anti-envejecimiento, está valorada en 400 millones de dólares . La supermodelo estadounidense es dueña de la mitad del negocio, la otra mitad es de la firma de marketing Guthy-Renker. Además, en junio extendió la marca de belleza, al lanzar una nueva línea de cuidado del cabello .

 De estudiante de ingeniería mecánica a supermodelo emprendedora

Cynthia Ann Crawford creció en Chicago , Illinois. Sus buenas notas en la secundaria le garantizaron una beca para estudiar ingeniería mecánica en la Universidad de Northwestern ,  carrera que dejó a medias para dedicarse enteramente a las pasarelas, ya que modelaba desde los 16 años.

Su carrera se catapultó en 1991 cuando desfiló en la colección otoño-invierno de Versace , junto a Linda Evangelista, Naomi Cambell y Christy Turlington . Aquel recorrido lo hicieron al ritmo Freedomde George Michael. Fue inolvidable y marcó la era de las supermodelos. Todas esas chicas, además de generar un gran impacto en la cultura pop, trascendieron más allá de las pasarelas al crear sus propios imperios financieros y empresariales .

Crawford, desde joven, es reconocida por su singular belleza, pero también por su gran personalidad. La modelo conquistó miles de portadas de revistas y marcó tendencia en el fashion. Detrás de los focos tenía otras habilidades, como el diseño de muebles y demás accesorios para el hogar. Así fundó su otra empresa Cindy Crawford Home Collection, que vende mobiliario en EEUU y Canadá  desde 2005.

Durante años, Cindy Crawford fue imagen de Revlon y también de Pepsi . Ha sido y es embajadora de varias marcas, como Silestone, de los relojes Omega y de la empresa almeriense de encimeras Cosentino . Todo suma, pero indiscutiblemente, ser la cara de su propio producto es lo que hoy le da mayor riqueza. Riqueza que también le ha permitido invertir en la lucha contra la leucemia (enfermedad que le arrebató su hermano menor) y poder hacer donaciones a la investigación médica y otros programas para tratar el cáncer infantil .