Elena de los Ríos.
De los creadores de 'diacaciones' llega 'trabacaciones'. Hablamos de contestar diariamente el correo electrónico, realizar llamadas o encargar tareas, desde la playa o la montaña. Entonces no estamos de vacaciones, sino de 'trabacaciones'. Según la última encuesta de Adecco “Desconectar del Trabajo en Vacaciones”, el 34,8% de los trabajadores españoles no desconecta del trabajo lo suficiente .
Aunque algunos profesionales o incluso empleadores piensen que compensa trabajar en los días de descanso, la realidad afirma todo lo contrario. A la vuelta, no se rendirá a cien por cien debido a la mala calidad del descanso. Además, es posible sufrir de irritabilidad e incluso un estado de ánimo bajo, también debido a que se resienten las relaciones personales. El estrés , probablemente, no disminuirá todo lo deseado, y el malestar puede llegar a ser físico, con dolores de cabeza e incluso migrañas.
Joe Robinson, coach estadounidense autor de ‘Work to Live’, afirma que "somos máquinas de energía y debemos reponer la energía que consumimos" . Desde este punto de vista, entiende que “ansiamos psicológicamente las vacaciones, porque nuestras neuronas desean dos cosas más que nada para lograr la plenitud a largo plazo: novedades y desafíos. Las vacaciones ofrecen ambas cosas en abundancia”. ¿Cuántos días libres necesitamos para conseguir todo eso? Según un estudio de Randstad, un 62% de los españoles necesita al menos una semana para olvidarse de su rutina laboral , mientras que el otro 38% necesita dos semanas o más para desconectar.
Tras unas buenas vacaciones en las que el descanso es consistente, el desbloqueo mental hace que mejoren los procesos de juicio y decisión y que aumente la creatividad . De hecho, en una encuesta realizada por la Asociación Americana de Psicología (APA) se demuestra que en el 68% de las personas que se han tomado vacaciones, su estado de ánimo es más positivo, el 66% tienen más energía y el 57% más motivación. Los expertos insisten en que el descanso reduce la ansiedad y esquemas negativos de pensamiento : una ocasión inmejorable para, además, pasar página hasta en roces con los compañeros.