YA QUEDA MENOS

Consigue tu invitación para Santander WomenNOW, con José Andrés, Samantha Cristoforetti, Diane von Fürstenberg y Dylan Farrow

La tercera edición del encuentro organizado por Vocento se celebrará los días 9, 10 y 11 de junio de modo presencial y, además, se emitirá en 'streaming'. El congreso contará con medio centenar de ‘speakers’ internacionales de primer nivel, como el chef José Andrés, la diseñadora Diane von Fürstenberg, la escritora Dylan Farrow, la astronauta Samantha Cristoforetti o la periodista Ana Rosa Quintana.

noticia-ponentes-congreso

Sergio Muñoz

La tercera edición del congreso internacional Santander WomenNOW se celebrará los días 9, 10 y 11 de junio en Madrid, de forma presencial y online, para lo que será necesario, en ambos casos, registrarse en la web del evento .   El encuentro, organizado por Vocento, debatirá sobre qué pilares queremos construir el mundo que viene a través de medio centenar de ponentes de prestigio internacional. Entre ellos, el célebre chef español José Andrés , tan conocido en nuestro país como en Estados Unidos, su hogar de adopción.

El cocinero y activista en la lucha contra el hambre unirá gastronomía y solidaridad en el congreso en una intervención junto a Pepa Muñoz, colaboradora de su ONG World Central Kitchen y una de las chefs más reputadas de España gracias a su restaurante madrileño El Qüenco de Pepa. Dos grandes nombres a los que se unirá también una estrella internacional como la diseñadora Diane von Fürstenberg , un icono de la historia de la moda.

Cultura y entretenimiento

La tercera edición del congreso organizado por Vocento también apuesta por la cultura con nombres tan potentes como la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra, fundadora de la Orquesta Filarmónica de las Américas; Dylan Farrow, actriz y autora del libro 'Hush', que tiene como trasfondo el movimiento Me Too; la influencer y modelo biónica para el desarrollo de prótesis de última tecnología Tilly Lockey; la Premio Nacional de Arquitectura Benedetta Tagliabue;  o la chef vascomarroquí Najat Kaanache. Además, la periodista y presentadora Ana Rosa Quintana dialogará con Teresa Fernández Valdés, fundadora de la productora Bambú y primera española en recibir una medalla de honor en Cannes.

Activismo y solidaridad

La defensa de los derechos humanos estará también muy presente en el congreso. A través de la activista Maria Jammal y la abogada española Eva González conoceremos la labor de los que luchan contra el rostro más doloroso de la inmigración. Jammal, abogada y psicóloga árabe-israelí, es cofundadora y directora general de Humanity Crew, una ONG que ofrece servicios de apoyo psicológico a los refugiados en periodos de crisis. Por esta labor ha sido galardonada con el Premio Internacional de la Fundación Princesa de Girona en 2019. También es miembro de la junta del Mossawa Center, una organización que trabaja para promover la igualdad para los ciudadanos árabes en Israel. Por su parte, González lidera en Holanda casos contra la discriminación de inmigrantes, como el que destapó recientemente en el país europeo y provocó la dimisión en bloque del equipo del primer ministro Mark Rutte.

El congreso acogerá también el testimonio de Monde Balde, creadora, junto con la Fundación Ana Bella, de la primera casa de acogida para mujeres víctimas de violencia machista en Guinea Bissau y creadora de la primera radio laica y de mujeres del país. Y la activista Jamie Margolin representará la voz de los jóvenes frente a los desafíos que ofrece el calentamiento global.

Mujeres líderes de la ciencia y la tecnología

Samantha Cristoforetti está acostumbrada a romper barreras. En 2009 fue seleccionada entre 8.500 candidatos por la Agencia Espacial Europea –ESA, por sus siglas en inglés– y, desde entonces, ha participado en múltiples misiones. Entre 2014 y 2015 batió el récord de permanencia femenina en el espacio: pasó nada menos que 200 días en la Estación Espacial Internacional, en la misión Futura, como ingeniera de vuelo de la Soyuz. Y está previsto que allí vuelva, en una nueva misión, en la primavera de 2022.

Cristoforetti es una de las mujeres que está liderando la ciencia y la tecnología y que participará en Santander WomenNOW, pero no será la única. El congreso también contará con una de las investigadoras más influyentes del mundo: Cori Bargmann (Virginia, Estados Unidos, 1961). Esta neurobióloga y genetista es, desde 2016, directora científica de la fundación Chan Zuckerberg Initiative, el organismo filantrópico creado por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan.

En el congreso también participará María Neira, directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Nacida en La Felguera (Asturias) en 1962, esta licenciada en Medicina tuvo una impresionante carrera en cooperación internacional antes de llegar a la OMS en 2005. Además de recibir la Orden del Mérito Nacional del Gobierno francés en 2006, en 2009 se encargó, junto a Margaret Chan, presidenta de la OMS, de recoger el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional que le fue concedido al organismo internacional.

El congreso cuenta con el patrocinio de Banco Santander como 'global partner', el patrocinio de Hyundai y la colaboración de Circe, Verdejo de Rueda, Comunidad de Madrid, Correos, OUIGO  y la Fundación Princesa de Girona. Santander WomenNOW se celebrará en modo presencial en la sede de Vocento y, además, se emitirá en 'streaming'. Para apuntarte al encuentro y estar al tanto de todas las novedades que se vayan anunciando, no te pierdas todo lo que pondremos en la web  www.womennow.es .

Un congreso para hablar del futuro

El congreso Santander WomenNOW, cuyo Comité de Honor preside Su Majestad la Reina Letizia, es una apuesta de Vocento, grupo líder de comunicación en España, que nace con el objetivo de ofrecer las claves para construir el mundo con el que soñamos. Las dos ediciones celebradas hasta el momento fueron todo un éxito. Santander WomenNOW #MakeHERStory, organizado en 2019, reunió a más de 3.000 visitantes. Mientras, Santander WomenNOW Reset, que se celebró en 2020 en modalidad híbrida (presencial y online), sumó casi un millón de visualizaciones.

En esas dos primeras ediciones se pudo escuchar voces tan sorprendentes e inspiradoras como las de la periodista, escritora y activista Gloria Steinem, la flamante ganadora del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades ; la actriz y defensora de los derechos humanos Bianca Jagger; la escritora Siri Hustvedt; la académica Mary Beard; la premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi; la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; la cineasta Isabel Coixet; la investigadora que lidera la vacuna de Oxford contra la Covid, Teresa Lambe; la presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín; o la CEO de Amazon en España y Portugal, Mariangela Marseglia, entre muchas otras.