Por Elena de los Ríos
Nunca es tarde para darle un vuelco a tu vida haciendo palanca desde lo profesional. De hecho, cada vez son más frecuentes los cambios de profesión, incluso hacia ámbitos totalmente distintos al de partida. Ahora mismo, alrededor del 92% de los trabajadores estadounidenses confiesan estar pensando en un cambio , una tendencia abrumadora impulsada por la pandemia que las consultoras han bautizado como "la Gran Dimisión". Si tienes en mente una revolución así, si tu objetivo es cambiar de trabajo a medio o largo plazo o si tienes un jefe que te desmotiva y no consigues gestionarlo , te proponemos abonarte a la economía de la pasión lanzándote a profesiones que rozan en uno o varios aspectos (la carga de trabajo, por ejemplo) con lo vacacional . Toma nota.
Es cierto: el trabajo es siempre trabajo. Pero también que la carga deja de ser tal cuando tu profesión te apasiona . Hay una palabra griega para definir ese privilegio: ‘meraki’ o "hacer algo con pasión y poniendo el corazón en ello".Sin embargo es mucho más fácil decirlo que hacerlo, como reflejan diversos estudios y encuestas.
Un estudio de Deloitte reveló en 2014 que el 88% de los trabajadores no siente pasión por lo que hacen . Y, peor aún, el 80% de los directivos tampoco. De los cerca de 180 millones de empleados encuestados en todo el mundo por Gallup en 2017, solo un 13% confesó estar feliz en su trabajo , un 63% ni está a gusto ni siente ningún tipo de motivación en su empleo y un 24% directamente lo detesta.
Sin embargo, el entorno digital facilita la manera encontrar un trabajo que se parezca mucho a unas vacaciones. O lo que es lo mismo: convertir tu hobby en tu profesión . Influencers, gamers o artesanos han convertido la "economía de la pasión" en un auténtico arte y en la forma más placentera de ganarse la vida.
Una segunda vía de contacto con lo vacacional es el trabajo remoto : poder trabajar desde casa permite mudarse a la playa, la montaña o a tu pueblo de fin de semana. Es lo que ya se conoce como Workation , una tendencia que cada vez tiene más adeptos. Además, la ‘gig economy’ o el trabajo por proyectos permite regular el número de proyectos para no cargar la semana ni estresarte. Al fin y al cabo, la clave de las vacaciones está en disponer de tiempo .