Persona del año

¿Es Elon Musk el líder de una cultura empresarial sexista?

Una ex empleada de SpaceX ha denunciado públicamente la "misoginia rampante" de la compañía fundada por Elon Musk y señala al magnate como el líder de una cultura tóxica para las mujeres. Acusado de comportamiento sexista en el pasado, el hombre más rico del mundo vive instalado en la polémica.

Elon Musk. / Elon Musk.

Ixone Díaz

Acaba de ser nombrado "persona del año" por la revista Time y, según Forbes, es el hombre más rico del mundo,  con una fortuna estimada en más de 255.000 millones de dólares . Pero Elon Musk , que este año ha conseguido que SpaceX pase a la historia por ser la primera compañía privada enponer en órbita a un ser humano, vive abonado a la controversia . Y en esta ocasión no tiene que ver con sus provocaciones en Twitter (donde recientemente puso en marcha una encuesta para decidir si vendía la mitad de sus acciones de Tesla antes de consumar el movimiento) sino con la cultura tóxica y misógina de SpaceX , el buque insignia de su imperio tecnológico.

Esta semana, Ashley Kosak , una ingeniera que hasta octubre trabajó en SpaceX, denunciaba a través de una carta abierta publicada en Lioness "la rampante misoginia" que define el ambiente de trabajo en la compañía aeroespacial. "En SpaceX nos dicen que podemos cambiar el mundo. Sin embargo, yo no podía dejar de ser acosada sexualmente ", anuncia desde el mismo título de su denuncia.

Kosak, que describe un ambiente disfuncional y tóxico , denuncia que después de sufrir varios episodios de acoso sexual y de denunciarlos ante sus superiores, ni ellos ni el departamento de recursos humanos de la empresa hizo nada al respecto. "Lo último que escuché es que los becarios de SpaceX estaban recibiendo formación para informar mejor sobre los casos de acoso. Lo acosadores, en cambio, no han rendido cuentas todavía". La denunciante señala directamente a Musk por su comportamiento "abusivo y sádico" , sus constantes amenazas a los empleados y por desplegar un estilo de liderazgo que hace que la mayoría de la plantilla esté al borde del  síndrome del burn-out.

Pero el de Kosak ni si quiera es un caso aislado.El medio norteamericano The Verge ha desvelado que cuatro empleadas más han denunciado comportamientos parecido s en las últimas semanas. Y el año pasado, una becaria demandó a SpaceX por discriminación cuando después de denunciar un episodio de acoso sexual ante el departamento de recursos humanos perdió la oportunidad de conseguir un puesto fijo en la compañía. El caso se resolvió con un acuerdo privado antes de llegar a los tribunales. En Tesla , la compañía de coches eléctricos fundada por Musk, hasta ocho trabajadoras han demandando a la empresa por ignorar episodios de acoso sexual.

Pero, además, Musk ha sido señalado personalmente por su comportamiento misógino . En noviembre, el magnate publicó una broma sexista en Twitter (un juego de palabras que formaba el acrónimo de la palabra "tetas" ) que consiguió más de 600.000 likes, pero que también causó indignación en las redes sociales e inspiró decenas de artículos de opinión contra él.

Además, su decisión de trasladar la sede de su empresa a Texas, donde en septiembre se aprobó la ley del aborto más restrictiva de Estados Unidos, se ha interpretado como una provocación desde diversos sectores. Aunque el propio Musk ha evitado pronunciarse sobre el tema, el gobernador del estado, el republicano Greg Abott, dijo en septiembre: "Elon me dice constantemente que le gustan las políticas sociales del estado de Texas ".

Conviene recordar que bajo la actual ley del estado ninguna mujer podrá abortar después de la sexta semana de gestación . Sin excepciones.Ni si quiera si se trata de un  caso de incesto o si la mujer ha sido víctima de una violación . Hace apenas unos días, Musk explicaba en un foro económico lo que en su opinión es el peor problema al que se enfrenta la humanidad: "El mayor riesgo al que se enfrenta la civilización son las bajas tasas de natalidad , que están decreciendo rápidamente".