'Speaker'

Eva González Pérez, la abogada de los inmigrantes que hizo caer al gobierno holandés, en Santander WomenNOW

Su defensa de los derechos de los inmigrantes en un sonado caso de discriminación hizo que el gobierno holandés de Mark Rutte tuviera que dimitir en pleno el pasado mes de diciembre. Eva González Pérez será una de las estrellas de la tercera edición de Santander WomenNOW, que se celebrará entre el 9 y el 11 de junio en Madrid.

Eva González Pérez Santander WomenNOW.

Por Ixone Díaz

Aunque solo tenía dos años cuando emigró a Holanda con sus padres, a Eva González Pérez le gusta volver cada año a San Martín de Trevejo, un pequeño pueblo de 700 habitantes en la provincia de Cáceres. Y este verano lo hará convertida en una auténtica celebridad. Su trabajo en un caso de discriminación que afecta a 26.000 familias de inmigrantes en Holanda , provocó un efecto dominó que en diciembre dio lugar a la dimisión en bloque del gobierno de Mark Rutte , apenas dos meses antes de una nueva cita electoral. El próximo 9 de junio, la abogada española participará en la jornada inaugural de  Santander WomenNOW , el congreso de liderazgo femenino organizado por Vocento, donde será entrevistada por la periodista Gloria Lomana y al que ya puedes inscribirte .

Todo comenzó en 2014, cuando los clientes de la agencia de niñeras que dirigía su marido empezaron a recibir una carta de Hacienda . En ella, se les comunicaba que se les retiraba una ayuda social para costear servicios de guardería por haber incurrido en fraude. Cuando empezó a asesorar legalmente a estas familias, la abogada se dio cuenta de que las ayudas se bloqueaban sin explicación mientras se les exigía que devolvieran de manera retroactiva las cantidades recibidas. Dos años más tarde, González ganó uno de aquellos juicios, pero la hacienda holandesa apeló la sentencia . "A partir de 2016, fui consciente de que había una trama detrás. También me di cuenta de que todas las familias que me llamaban eran de origen extranjero . Empecé a preguntar y a tirar del hilo", explicó hace unos meses en una entrevista a 'Mujer Hoy'.

Después de solicitar asistencia al Defensor del Pueblo, se inició una investigación en la que la abogada acabó probando que los funcionarios de Hacienda anotaban el país de origen de las personas a las que habían denegado la ayuda y que su origen se consideraba un criterio de riesgo durante el proceso. En 2018, el caso derivó en la dimisión del ministro de Hacienda y el pasado mes de diciembre, un informe de un comité parlamentario reconoció que se trataba de una "injusticia sin precedentes" que violaba "los principios del Estado de Derecho" . Así es como, a finales de año, el gobierno de Rutte terminó dimitiendo en bloque, un movimiento que González Pérez nunca anticipó.

Su propia historia personal tiene algunas similitudes con los casos que ha defendido . Sus padres emigraron de Cáceres a Holanda cuando ella tenía dos años y tuvo que criarse entre niñeras. Después, estudió Derecho en la universidad de Utrecht y desde el año 2000 ejerce como abogada. Su labor defendiendo los derechos de las familias inmigrantes ha recibido todo tipo de elogios. Renske Leijten, diputada socialista holandesa, ha dicho de ella: "Esta mujer se merece una estatua y su nombre en las calles y las plazas". Eva González Pérez será una de las estrellas de la primera jornada de Santander WomenNOW , donde compartirá charla con la periodista Gloria Lomana.

La tercera edición del encuentro organizado por Vocento se celebrará los días 9, 10 y 11 de junio de modo presencial y, además, se emitirá en 'streaming'. El congreso contará con medio centenar de ‘speakers’ de primer nivel, como la diseñadora  Diane von Furstenberg , el chef   José Andrés , la escritora  Dylan Farrow , la astronauta  Samantha Cristoforetti , la directora científica de la Chan Zuckerberg Initiative Cori Bargmann y la periodista  Ana Rosa Quintana . También participarán, entre otras, la directora de orquesta mexicana  Alondra de la Parra , la activista  Maria Jammal  y la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud  María Neira .

Puedes consultar toda la información e inscribirte en el congreso en la web de Santander WomenNOW .