Ofrecen una decoración cuidada, se ubican en enclaves naturales y cuentan con un personal atento y servicios personalizados. Los hoteles rurales con encanto forman parte de la amplia oferta turística de nuestro país y abarcan desde los hoteles burbuja , pasando por hoteles boutique hasta alojamientos para practicar yoga . Pero antes de que los conociéramos como son en la actualidad, hubo dos mujeres que pusieron la primera piedra en esta relectura del llamado turismo rural . Isabel Llorens , CEO y cofundadora de Rusticae , y su socia, Carlota Mateos, fueron pioneras en un mundo en el que la palabra "emprendimiento" todavía no existía. Charlamos con Llorens sobre los inicios, el presente y futuro del club de hoteles más selecto de nuestro país en el 25 aniversario de su creación.
La aventura comenzó a finales de 1996. Entonces, Isabel Llorens y Carlota Mateos regentaban un hotel con encanto en Asturias. La casa, perteneciente a los padres de Carlota, en principio solo estaría abierta durante los meses de verano, pero tanto Llorens como Mateos vivían en Inglaterra y vieron la oportunidad de continuar con este pequeño alojamiento más allá de la temporada estival. El resultado fue un éxito y también el germen en la creación de un marca que aunara alojamientos como este. "Las ideas, las empresas y las 'start-ups' surgen de una vivencia o una necesidad, y entonces todo se metía en turismo rural, sin distinción . Así fue como surgió Rusticae ", relata Isabel Llorens.
Bajo esta marca los alojamientos pertenecientes al club deben cumplir con los requisitos que ellas, como precursoras, habían establecido. Criterios como la responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad son dos pilares fundamentales en todos ellos, además del aspecto decorativo , "que puede ser más sencillo o más complejo", y un personal atento y dedicado a un cliente medio, medio-alto. Asimismo, son alojamientos que " impulsan la economía local ya que buscamos embajadores del entorno natural y rural en el que se encuentran situados".
Poner en funcionamiento todo esto no fue fácil. Más, cuando la andadura de Llorens y Mateos se produjo cuando la primera tenía 23 años y la segunda 18. " Ser jóvenes y mujeres nos dio al principio poca credibilidad . Pero en realidad, luego no sentimos ninguna discriminación y nos dimos cuenta de que se trataba de un sentimiento infundado". Al contrario, el hecho de ser mujeres emprendedoras en un tiempo en el que el término "emprendimiento" no existía , remó a su favor: "las mujeres éramos una minoría en el sector turístico y cuando la marca alcanzó notoriedad nosotras despegábamos y acaparábamos toda la atención mediática", asegura Isabel.
En la actualidad, Rusticae cuenta con más de 138 hoteles en España , otros 11 en el Mediterráneo, 16 en capitales europeas y 79 en Latinoamérica. Una red que ha sido creada por proyectos personales que "buscan poner y ofrecer el alma", a pesar de las amenazas económicas que puedan surgir. Porque al igual que otros sectores, el turismo rural se vio afectado durante más de un año por la pandemia: "los cierres perimetrales nos afectaron muchísimo y tuvimos que recurrir a todos los mecanismos financieros y económicos a nuestro alcance. Resistimos haciendo un sobreesfuerzo por parte de todo el equipo", comenta. A pesar de las adversidades, " nuestro sector , el rural, fue el primero en recuperarse frente a los grandes hoteles, pero ahora debemos enfrentarnos a una nueva crisis macroeconómica innovando, poniendo energía e ilusión".
La intención, en palabras de Isabel Llorens, es "seguir trabajando para ofrecer la tranquilidad, reconexión, gastronomía y cultura que exigen nuestros clientes" y para reformular la atracción con nuevos formatos que atraigan a más gente a sus alojamientos con encanto. "Me he lanzado con los podcasts con Gran Hotel Rusticae donde estoy entrevistando a hoteleros para que cuenten de primera mano sus proyectos y ahora, voy a empezar a entrevistar a rostros conocidos para que compartan con los oyentes su experiencia con los hoteles Rusticae", comenta Isabel LLorens, quien no descarta "lanzarme al mundo de las plataformas digitales". La idea es que Rusticae siga ampliando su catálogo de hoteles sin perder la autenticidad y la innovación como referente del turismo rural en nuestro país y fuera de él.