Jada Pinkett Smith alopecia suicidio
Sobre la broma de mal gusto , seguida de la agresión de Will Smith a Chris Rock en el escenario de los Oscar , se han escrito auténticos tratados filosóficos en menos de 24 horas. Sobre la masculinidad tóxica y la justificación de la violencia de Smith, pero también sobre el bullying, en forma de chiste desafortunado, de Rock. Y mientras Smith utilizaba Instagram para pedir perdón al cómico (algo que no hizo durante su problemático discurso al recoger el Oscar), Jada Pinkett Smith ha permanecido en silencio. Y no porque no tenga nada que decir. Al contrario. La actriz lleva años hablando . De todo y prácticamente sin filtro. Ese es precisamente el espíritu de 'Red Table Talk' , el programa de televisión que la actriz presenta y protagoniza desde 2018 en Facebook.
Concebido como un foro para compartir "las perspectivas de generaciones diferentes sobre una variedad de temas", el formato se ha convertido en una mezcla de sesión de psicoterapia televisada con altas dosis de autoyuda, testimonios valiosos sobre temas como el racismo o la violencia de género y un desfile incesante de invitados VIP : desde Sandra Bullock, Amber Rose y Matthew McConaughey hasta Paris Jackson, Salma Hayek o Gwyneth Paltrow . Aunque los auténticos protagonistas siempre son los miembros del clan Smith . Y más concretamente la propia Jada, que ha utilizado la plataforma para visibilizar algunos de los problemas que ella misma ha padecido: desde la alopecia hasta la depresión o el suicidio .
1. Alopecia .
"Cuando comenzó estaba aterrorizada", contó en 2018 en la mesa de 'Red Table Talk'. "Un día estaba en la ducha y, de pronto, tenía matas enteras de pelo en mis manos. Fue como: '¡Oh, díos mío! ¿ Me estoy quedando calva ?”. Pinkett Smith, que durante una temporada llevó turbante para ocultar su calvicie, ha explicado que le cuesta hablar abiertamente del problema . En diciembre, decidió raparse el pelo y detallar sus razones en Instragram. La alopecia que padece es de origen autoimune y su causa es desconocida.
2. Depresión y pensamientos suicidas
Derribar los estigmas alrededor de la salud mental es uno de los temas centrales de 'Red Table Talk'. La actriz ha compartido sus problemas de depresión , que fueron especialmente graves al inicio de su carrera. "Acababa de llegar a Los Ángeles, había conseguido tener cierto éxito y me di cuenta de que esa no era la solución. De hecho, lo empeoró todo y me volví extremadamente suicida . Sufrí un colapso emocional completo. Creo que en ese momento no entendí exactamente por lo que estaba pasando. Ahora sé que es lo que la gente consideraría una crisis nerviosa", explicó la actriz en 2018. Luego, el problema derivó en el abuso de todo tipo sustancias . Pinkett Smith, que también ha hablado de una adicción al sexo ya superada , ha explicado que consiguió controlar los episodios depresivos utilizando psicodélicos .
3. Problemas matrimoniales
En 2018, Will Smith se sentó por primera en la mesa de 'Red Table Talk'. Lo hizo para hablar con su mujer (y delante de su suegra y su hija) de sus problemas matrimoniales . "Hubo un momento en el que mamá se levantaba llorando todos los días. Durante 45 días seguidos. Empecé a llevar un diario (...) Sucedía cada mañana. Nunca me he sentido peor acerca de nuestro matrimonio. Estaba fracasando de manera miserable", contó el actor.
Los rumores sobre el matrimonio abierto de la pareja han circulado en Hollywood durante más de una década hasta que, en junio de 2020, el rapero August Alsina , 25 años más joven que la actriz y amigo de su hijo Jaden, confirmó que había tenido una relación con la actriz con el conocimiento del propio Smith. Más tarde, en 2021, la estrelló explicó que su mujer " nunca ha creído en el matrimonio convenciona l" y que ambos han tenidos relaciones fuera de su matrimonio con el conocimiento del otro.
Pinkett Smith tiene una forma sencilla, pero muy ilustrativa de explicar por qué le gusta compartir sus experiencias más traumáticas: " El testimonio es mucho más poderoso que el consejo . Consiste en hacerle saber a la gente que no están solos".