Laura Rojas-Marcos, doctora en Psicología Clínica, terapeuta e investigadora, ha protagonizado la segunda cita del ciclo de conferencias online en directo organizado por WomenNOW. Especialista en ansiedad, depresión, conflictos familiares, shock cultural y adaptación, Rojas-Marcos ha charlado con Lourdes Garzón, directora de MujerHoy y WomenNOW, y ha dado pautas para conciliar el sueño, evitar el insomnio y asumir sin desvelos los cambios que se avecinan. La charla ha tenido por título Reconquistando el sueño. Cómo lograr que el futuro no te desvele.
"El miedo produce incertidumbre. Es lo desconocido. Nosotros no podemos ver el virus, y cuando no podemos ver la amenaza, el miedo lo salpica todo. Y ahora que estamos empezando a salir, el miedo está por todos lados", ha advertido Rojas-Marcos. De ahí que muchas personas tengan problemas para conciliar el sueño. "Las pesadillas y los sueños angustiosos son un reflejo de las preocupaciones que rondan en nuestra cabeza y de la incertidumbre. Nuestras emociones se reflejan en nuestros sueños", ha señalado.
Un recuerdo para los sanitarios
La psicóloga, que atendió a muchos pacientes durante los atentados del 11-S en Nueva York, ha querido acordarse de los sanitarios durante su charla. "Su miedo es mucho más intenso que el de los que estamos en casa. Y, además, añaden el miedo de contagiar a su familia cuando llegan al hogar. Para ellos es una situación traumática".
Sin embargo, Rojas-Marcos es optimista ante esta pandemia: "Todo este estrés y dolor que estamos sintiendo tiene un final. Y, además, trae consigo un aprendizaje. Mucha gente se está reencontrando con su familia y con sus hijos durante el confinamiento, lo que no quiere decir que no haya situaciones de nervios. En general, las personas están desarrollando su personalidad resistente, su resiliencia. Lo que aprendí con el 11-S es que con el tiempo uno se va recuperando. El dolor se apacigua. Es la naturaleza del ser humano. Lo importante aprender a soltar sin olvidar".
¿Y qué podemos hacer para asumir lo que viene ahora, la desescalada? Rojas-Marcos cree que "el futuro es ya, mañana" y aconseja hacer una lista de pautas, un plan de acción para "evitar el vértigo emocional". “Tenemos que autoconocernos, saber cuáles son nuestros ritmos, nuestras fortalezas y debilidades y no caer en la tiranía del ‘deberíamos’. Cuidar la dieta y hacer ejercicio. Pensar qué necesito para salir a la calle y para reencontrarme con mi familia. Con qué recursos cuento, tanto económicos como humanos, qué personas me pueden ayudar. Y ser realista, dar pequeños pasos”.
La 'nueva normalidad'
Para alcanzar esa 'nueva normalidad' hay que batir al miedo, que es nuestro principal enemigo mental ahora. “El catastrofismo unido al miedo nos paraliza”, señala la psicóloga. Y termina con una advertencia para la desescalada: “Hay que mantener la responsabilidad social. En las epidemias hay segundas olas, así que tenemos que cuidarnos”.
Laura Rojas-Marcos es Licenciada en Psicología por la Universidad de Nueva York y máster en Psicología por la Universidad Albert Einstein de Yeshiva. Hija del célebre psiquiatra Luis Rojas-Marcos, inició su trayectoria profesional en el Hospital Bellevue de la Universidad de Nueva York y en el Instituto de Familia Puertorriqueña. Tras los atentados del 11-S, trabajó en el Proyecto Libertad, ofreciendo apoyo psicológico a las víctimas. Ahora, su labor continúa desde su consulta en Madrid, así como con su trabajo como divulgadora y comunicadora. Es, además, autora de Hablar y aprender: conversaciones con mi padre, El sentimiento de culpa, Somos cambio y La familia. De las relaciones tóxicas a las relaciones sanas.
Claves para una nueva sociedad
Un café con los expertos. Las respuestas para el mundo que viene es una iniciativa de la revista Mujerhoy y la página de actualidad y mujeres extraordinarias WomenNOW. Estos encuentros buscan ofrecer pautas, herramientas y consejos que nos ayuden a estar mejor preparados para una nueva sociedad llena de interrogantes. Para ello, conversaremos en directo con profesionales de diversos sectores, como la economía, el ámbito laboral, la empresa, la psicología o las nuevas tecnologías. Las charlas se emiten en directo desde womennow.es.
La semana pasada se celebró la primera de estas citas, con la profesora de Economía del IE University Gayle Allard, que despejó las grandes dudas que plantean los ERTE y la situación en el empleo. Un café con los expertos se emite semanalmente en directo desde womennow.es.
TE PUEDE INTERESAR:
– Ursula von der Leyen, la mujer que lidera Europa en los tiempos del coronavirus