Ixone Díaz
Tanto tiempo metidos en casa ha tenido sus consecuencias en la organización y el orden (o desorden) de nuestros hogares, pero también en las relaciones entre convivientes. Decir esto no es descubrir la pólvora sino constatar la realidad, pero la reina del orden, Marie Kondo , ha encontrado en la pandemia la excusa perfecta para volver a Netflix, donde ya triunfó en 2019 con '¡A ordenar con Marie Kondo!', y adoctrinarnos en su método (ya sabes: quédate solo con los objetos que te hacen feliz) aplicándolo ahora a las relaciones personales. "Quiero ayudar a la gente no solo a ordenar sus casas, sino cada área de sus vidas", explica Kondo que, por el camino y a sus 36 años, se ha convertido en una de las grandes gurús de la industria de la autoayuda y ha construido su propio imperio apoyándose en la plataforma de streaming, que este verano ha apostado por una combinación de series románticas y de alto contenido erótico y realities como el protagonizado por Julia Haart, a CEO que escapó de una comunidad judía ultraortodoxa .
"Ordenar no tiene que ver solo con objetos físicos. Es un proceso para aprender de ti mismo y entender cómo quieres vivir tu vida ", le contaba recientemente Kondo al Washington Post. En 'Sé feliz con Marie Kondo' la organizadora japonesa explica cómo tratar de organizar nuestras cosas puede ayudarnos a p rocesar nuestro pasado y nuestras emociones de una manera más saludable, pero también a enmendar relaciones y deshacernos de las emociones tóxicas como quien descarta un viejo par de zapatos. Una suerte de limpieza emocional retratada en formato reality show en la que Kondo, además, abre una ventana a su vida privada mostrando escenas personales de su vida en California : mientras dobla la ropa, mientras cuida el jardín, charlando con sus hijas, paseando embarazada...
Apoyada en su acuerdo con Netflix, su imperio no para de crecer . Lo que empezó como una vocación precoz ( con cinco años ya ordenaba los armarios de casa , en la universidad empezó a trabajar como asesora de organización y terminó cobrando más de 80 euros la hora a sus clientes y teniendo una lista de espera de seis meses) cristalizó después en un método con nombre propio (KonMari) y, más tarde, en dos libros. El primero, 'La magia del orden' , se ha publicado en más de 40 idiomas y ha vendido más de ocho millones de copias en todo el mundo.
Pero, además, Kondo hace caja con sus seminarios (la entrada supera los 2.000 euros) en los que sus seguidores pueden convertirse en organizadores acreditados en su método y utiliza su cuenta de Instagram (donde la siguen más de cuatro millones de personas ) para promocionar su marca de ropa de cama y sus productos para organizar el hogar. Se estima que ha acumulado un patrimonio superior a 10 millones de dólares que gestiona a través de KonMari Media, una empresa establecida en California en la que su marido, Takumi Kawahara, ejerce de CEO. Tener la casa (y las finanzas) en orden nunca fue tan lucrativo.