Liderazgo

Marta Ortega y el "rediseño" de Zara: los dos cambios que está testando y que pueden revolucionar Inditex

Con la sostenibilidad y la diversidad como objetivos, desde su posición como presidenta de Inditex Marta Ortega está introduciendo propuestas cada vez más innovadoras en Zara. Una tiene ver con la ropa de segunda mano; la otra, con las tallas grandes...

Nada es para siempre, y mucho menos en la industria textil, sujeta a tantos cambios disruptivos . Inditex , sin embargo, está obligada a perseguir la innovación en todos los aspectos de su actividad. Muchas veces esta obligación de vanguardia es precisamente adaptativa y rema a favor del negocio, otras supone un esfuerzo, un gran esfuerzo, que ahora mismo está en las manos de Marta Ortega y su equipo de dirección. Es una patata caliente. Hirviendo.

Tres son las críticas que recibe más frecuentemente Inditex y, en general, todo el sector. La primera es la deslocalización , una búsqueda de los costes más baratos que cada vez se cuestiona más, pero que parece inevitable en las operaciones a gran escala como la de la compañía española más emblemática del textil. La segunda es la sostenibilidad , asociada a la exageración del consumo de ropa, si la crítica es exhaustiva.

Reparación, reventa y donación

La primera innovación que Marta Ortega anuncia ya para Inditex, aunque de momento solo se pondrá a prueba en Reino Unido, es la implementación de una plataforma dentro de Zara para la reventa de prendas : Zara Pre-Owned. Estará disponible a partir del día 3 de noviembre con tres servicios disponibles: reparación, reventa y donación a Cruz Roja.

Sin duda, es un servicio que favorece la circularidad de la ropa y, por tanto, positivo. Sin embargo, en la práctica también supone la irrupción de Zara en un nuevo mercado y tipo de cliente . La iniciativa se suma a la colaboración de Zara con la Ellen MacArthur Foundation , que recientemente recibía el premio Princesa de Asturias por su trabajo impulsando la economía circular. Sin embargo, aún no se da ningún paso en favor de un consumo más razonable, por ejemplo en la frecuencia de aparición de prendas nuevas en el website u otro tipo de políticas. ¿Llegarán con el tiempo?

Tallas grandes, la eterna cruzada

La tercera gran crítica que suele recibir Inditex y, en concreto, Zara, tiene que ver con las tallas . La firma gallega ha hecho tímidos intentos de conectar con el público talla grande , pero ninguno como la comercialización de dos pares de vaqueros hasta la talla 50-52 que se ha producido este otoño. Como intento es valioso, pero el resultado no ha sido del todo satisfactorio.

Ni hubo adaptación de patrones ni la cantidad de tela correspondía realmente a un cuerpo talla grande. Marta Ortega aún tiene mucho trabajo que hacer para conseguir un Inditex más sostenible, más inclusivo y, por tanto, más innovador .