Próximamente…

¿Logrará Michelle Obama repetir (o superar) el fenómeno editorial de 'Becoming'?

En noviembre llegará a las librerías 'Con luz propia', el segundo libro de Michelle Obama. Más cercano al género de autoayuda, la obra pondrá a prueba el músculo editorial de la ex primera dama de Estados Unidos cuyas memorias, 'Becoming', se convirtieron en un fenómeno global hace cuatro años.

Michelle Obama's memoir 'Becoming' is advertised on the display of Empik bookstore in Krakow, Poland on March 20, 2019. (Photo by Beata Zawrzel/NurPhoto via Getty Images)

En un contexto de múltiples crisis, sanitarias, económicas , medioambientales y geopolíticas , la incertidumbre se ha convertido en parte de nuestra rutina. Y nadie es inmune al sentimiento. Tampoco Michelle Obama . "Estos últimos años, he pensado mucho en cómo permanecer centrada en un mundo lleno de incertidumbre . A menudo me he sentido desubicada y vulnerable. Y sí, a veces también he sentido miedo ", confesaba hace unos días en Instagram. Lo hacía para anunciar que, cuatro años después de que sus memorias ( 'Becoming ; 'Mi historia' en su versión en español) se convirtieran en un fenómeno editorial sin precedentes , en noviembre publicará su segundo libro, "una caja de herramientas" compuesta por su colección personal de "perspectivas y rutinas adquiridas a lo largo de los años que me han ayudado a permanecer centrada". Bajo el título 'Con luz propia. Vencer en tiempos de incertidumbre' , la obra llegará a las librerías españolas el próximo 17 de noviembre .

Lo hará sin esquivar un tono que raya con la autoayuda . "La luminosidad nos infunde valor. Quien conoce su luz, se conoce a sí mismo . Toma conciencia de su propia historia de manera honesta. La experiencia me ha enseñado que esta clase de autoconocimiento refuerza la seguridad en uno mismo, lo que a su vez genera serenidad y la capacidad de mantener la perspectiva, lo que conduce, por último, a establecer conexiones significativas con los demás. Para mí, esto constituye el fundamento de todas las cosas. Una luz alimenta otras luces ", escribe Obama en la introducción de su nuevo libro. Concebido como un manual para superar los obstáculos inspirado en sus"experiencias como madre, hija, esposa, amiga y primera dama", se espera que el libro ofrezca algunos 'tips' prácticos para adaptarse a los cambios. Tres ejemplos en forma de píldora: "sé siempre amable de entrada"; "vuela alto" (en alusión a su famoso discurso de 2016) y apóyate en esa "mesa de la cocina" en la que se reúnen amigos, familiares y mentores.

El libro forma parte del acuerdo multimillonario que el matrimonio firmó con la editorial Penguin Random House poco después de abandonar la Casa Blanca. Pero, ¿ conseguirá su nuevo libro repetir el éxito de 'Becoming' ? No será fácil. Primero, porque el momento no es el mismo. En 2018, Obama acababa de abandonar la Casa Blanca y tenía mucho que contar . Además, las memorias de una primera dama saliente siempre despiertan una curiosidad particular. Y las cifras en torno a 'Becoming' son difíciles de superar: 17 millones de copias vendidas en todo el mundo (750.000 solo en su primer día en las librerías), traducido a más de 50 idiomas, con un Grammy al mejor audiolibro del año, un documental en Netflix a mayor gloria de su protagonista y un tour promocional que le llevó a llenar estadios en una decena de ciudades de Estados Unidos, pero también en Canadá y Europa.

De hecho, las ventas de su biografía superaron a las de su propio marido (y a la de cualquier otra primera dama), constatando que su popularidad sigue siendo imbatible. Quizá por eso, el viejo rumor, mil veces desmentido, de si podría aspirar a la Casa Blanca nunca acaba de disiparse. Porque más que un fenómeno editorial, Michelle Obama es un fenómeno cultural que también tiene su traducción en Netflix (donde los Obama siguen produciendo varios proyectos) y a partir de ahora en Audible, después de que el matrimonio pusiera fin a su relacióncon Spotify en abril.