Hollywood

Priyanka Chopra o cómo triunfar en Miss Mundo, Bollywood, Hollywood, la Met Gala y el planeta de las 'celebrities' globales

Su infinito currículum de méritos y ocupaciones (es modelo, actriz, cantante, productora, emprendedora, inversora...) la ha convertido en una estrella de impacto global. Con 80 millones de seguidores en Instagram, Priyanka Chopra ha construido un imperio que inauguró hace dos décadas con un título de Miss Mundo y que no parece tener límites.

PARIS, FRANCE - JUNE 07: Actress Priyanka Chopra Jonas is seen on June 07, 2022 in Paris, France. (Photo by Marc Piasecki/GC Images)

Si los 40 son los nuevos 20, Priyanka Chopra cumple 60. No porque haya envejecido prematuramente, sino porque se nos hace imposible la tarea de conseguir los logros que acumula su impresionante currículo ni en dos ni en cuatro décadas. De hecho, si hubiera que ponerle cara de celebrity a la globalización imparable del planeta , génesis de la mayor riqueza que hemos visto en Occidente en toda la historia (y de la crisis climática que habita en su lado oscuro), bien podría ser la de Chopra, bellezón de rasgos raciales exportables a todo el globo. La faz de Priyanka es familiar de Tokio a Los Ángeles , pasando por la Semana de la Moda de París. Reescribe el mito del sueño americano como un triunfo global . Es la única mujer de color que ha logrado ser celebrada en Estados Unidos tanto como la inexpugnable Oprah Winfrey .

La lista de méritos de esta recién llegada a la cuarentena y a la maternidad (mediante subrogación, por eso no la has visto premamá) no tiene fronteras. Fue Miss Mundo 2000 , con los pertinentes 18 años. Estrella multipremiada en Bollywood desde 2008. Columnista en Hindustan Times,The Times of India o The Guardian desde 2009. Embajadora de Buena Voluntad para los Derechos de la Infancia de Unicef en 2010. La persona india más influyente en las redes sociales en 2012. Cantante superventas con varios discos y hit con Pitbull en 2013, año en el que Guess la ficha como una nueva Sofía Loren . Desde 2014 tiene su propia productora de cine en Bombay , Purple Pebble Pictures, con la que no para de filmar taquillazos. Ha sido imagen de TAG Heuer, Pepsi, Nikon, Nokia, Garnier o Nestlé.

Su ‘sex appeal’ exótico propulsa su carrera internacional , que comienza en 2015 con su primer contrato en Estados Unidos, para la serie de televisión ‘Quantico’ , y su nombramiento como Embajadora Global de Unicef, Embajadora de Paz de Naciones Unidas y una retahíla incontable de portavocías activistas (para PETA u otras organizaciones feministas) y acciones benéficas. Pantene la nombra en 2016 su primera embajadora global india. Comienza a rodar ‘blockbusters’ en Hollywood : de 'Los vigilantes de la playa' (2017) a 'Matrix Resurrection' (2021). En 2017 debuta en la alfombra roja de la Met Gala del brazo del que más tarde se convertiría en su marido: el cantante de los Jonas Brothers Nick Jonas , 11 años menor. En 2018 asiste a la boda del siglo: la de Enrique de Gales y su amiga Meghan Markle en el castillo de Windsor. Publica unas memorias que se convierten en best seller inmediatamente en 2021. Y abre un restaurante en Manhattan: Sona.

Con tanta influencia y, por tanto, poder , normal que su carrera en la interpretación y la música haya mutado a la explotación de la imagen, el emprendimiento y las inversiones . Además de su restaurante y su productora de cine, Priyanka Chopra comercializa su propia línea cosmética de productos veganos para el cabello, ha lanzado su propia agua saborizada con la firma Bon V!V y Sona Home, una línea de objetos para la casa. También es una inversora con mucho ojo : participa en la app de citas Bumble (y colaboró en su lanzamiento en India), en la start-up de alquileres Apartment List, en la firma de moda deportiva de lujo Perfect Moments o en el negocio digital de producción de avatares Genies.

Esta enorme visibilidad conlleva, como contrapartida, una gran responsabilidad, y las polémicas en las que Priyanka Chopra se ha visto envuelta no han sido pocas. Algunas han sido coincidencias desafortunadas, como presentar un premio en los Oscar de la era Trump el mismo año que el director iraní Asghar Farhadi rehusó acudir a la ceremonia como protesta por la prohibición de visas estadounidenses a varios países asiáticos y del Oriente Medio. Otras provienen directamente de la imprudencia. En 2020, se hicieron virales las críticas a Chopra por su defensa del movimiento Black Lives Matter , después de pasarse años anunciando unos productos para blanquear la piel muy populares en India.