Pueblos con encanto donde relajarse y respirar aire puro, hoteles cinco estrellas escondidos en aldeas casi inhabitadas, hoteles de lujo entre montañas o restaurantes con estrella Michelin ubicados en los pueblos más bonitos de España han sido algunos de los planes (pandémicos) que buscamos para ti en 2021. Sin embargo, es momento de actualizar estos últimos porque Puentedey, en la provincia de Burgos, se ha sumado a la lista de pueblos más bonitos de nuestro país en este recién estrenado 2022.
La Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España ha anunciado una nueva (y única) incorporación en el año 2022: Puentedey, en la provincia Burgos. De los 22 pueblos auditados , solo esta localidad ha cumplido los requisitos necesarios para entrar a formar parte de este exclusivo club que ya suma 105 localidades.
"El nivel de exigencia para poder formar parte de la asociación es máximo, nuestro objetivo es la calidad de nuestros pueblos y no la cantidad. Queremos despertar emociones en nuestros visitantes y eso sólo se consigue con un urbanismo armonioso , con un patrimonio material bien cuidado y con un patrimonio inmaterial de calidad" afirma Francisco Mestre, presidente de dicha asociación en un comunicado oficial.
Puentedey. Burgos. Las Merindades village in north of Burgos province. (Photo by Javier Prieto Gallego/Cover/Getty Images) /
Panes artesanos. /
"Quiero dar la bienvenida al club a Puentedey (Burgos). Llevaban varios años mejorando infraestructuras para poder ser miembros de la Red y por fin han conseguido ser admitidos. Estoy seguro que pertenecer a nuestra asociación les permitirá entrar en la primera división del turismo que más está creciendo en los últimos años", concluye Mestre.
¿Por qué Puentedey?
Puentedey está localizado a unos 89 kilómetros de Burgos y a 12 de Villarcayo, capital administrativa de la Merindad de Valdeporres. Este bonito conjunto arquitectónico medieval fue construido sobre el puente natural que forma el río Nela con la iglesia de San Pelayo , ubicada en lo alto del pueblo.
De construcción románica , esta iglesia es el punto de partida ideal para recorrer el pueblo. También se puede visitar su antiguo horno de pan , su molino y su potro de herrar o subir hasta el mirador de San Andrés , que ofrece una panorámica distinta de la localidad.
Tras recorrer sus calles llenas de historia nada mejor que parar en uno de sus restaurantes locales para degustar su gastronomía local con productos de calidad como la carne de potro y cordero , los panes caseros o los bollos preñaos . Por no hablar de su famoso lechazo , así como la morcilla y el queso de Burgos.
Si planeas con tiempo tu visita, reserva el último fin de semana del mes de agosto y disfruta (si la pandemia lo permite) de la fiesta de la Cucaña , en la que serás coronada como reina de las fiestas patronales si alcanzas el banderín ubicado en lo alto de un poste.