Ixone Díaz
La eurodiputada maltesa Roberta Metsola es desde hoy la nueva presidenta del Parlamento Europeo. La sucesión al frente de la institución estaba prevista para finales de enero, pero la muerte la semana pasada de David Sassoli a los 65 años precipitó el proceso. En noviembre Metsola fue escogida por el Partido Popular Europeo como candidata para dirigir la Eurocámara y ya era la favorita para el puesto antes de la muerte de Sassoli. Con su nombramiento, dos mujeres −la propia Metsola y Ursula von der Leyen , presidenta de la Comisión Europea− se convierten en las dos máximas autoridades de la Unión Europea por primera vez en la historia.
Aunque se había especulado con la posibilidad de que Sassoli buscara un segundo mandato, su fallecimiento hace unos días despejó definitivamente el camino de Metsola, que la semana pasada lamentaba la noticia en Twitter con estas palabras: "Estoy desolada. Europa ha perdido un líder, yo he perdido un amigo y la democracia, un adalid".
La más joven y la primera maltesa
Metsola se ha convertido en la primera líder maltesa en alcanzar una posición de liderazgo en un órgano europeo, pero a sus 42 años también es la persona más joven en asumir el encargo.
Pero, ¿quién es exactamente Roberta Metsola y cuáles son sus posiciones políticas? Abogada de formación, decidió entrar en política cuando en 2003 Malta votó en referendum la incorporación a la Unión Europea. "Elegí luchar, y escojo la palabra luchar conscientemente, para que mi país entrara en la UE", ha explicado. Desde 2004, ha desarrollado toda su carrera en Bruselas : primero, en la oficina de Malta en la Unión Europea y, más tarde, como asesora de la diplomática británica Catherine Ashton.
Después de aspirar a un asiento en el parlamento comunitario en 2009, no lo consiguió hasta las elecciones de 2013. Casada con el ex europarlamentario Ukko Metsola , con el que tiene cuatro hijos, el matrimonio se convirtió en la primera pareja en representar a diferentes países dentro de la Eurocámara . Metsola habla cuatro idiomas: aparte del maltés y el inglés, domina el italiano y el finlandés.
Defensora de la igualdad y derechos LGTBI+
Desde su llegada a la Eurocámara, la principal causa política de Metsola siempre ha sido la lucha a favor de la igualdad de género , aunque también ha liderado el trabajo parlamentario para aprobar una iniciativa contra la homofobia y la discriminación debido a la orientación y la identidad sexual. Aunque su oposición pública al aborto ha propiciado las críticas de los partidos de izquierdas, desde el Partido Popular Europeo ya se compara su perfil de consenso con el de la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen .