Psicología del 'streaming'

¿Por qué nos fascinan tanto los culebrones eróticos como 'Sexo/Vida' y el 'porno para mamás' de Netflix?

El 'porno para mamás' de 'Sexo/Vida' triunfa en Netflix y tendrá segunda temporada. Aunque su calidad como producto de ficción es dudosa, la fascinación por los triángulos eróticos con tintes de culebrón es innegable. Pero, ¿por qué? Hablamos con una psicóloga para entender el fenómeno.

Mariana Rivera.

La premisa de 'Sexo/Vida' , el 'hit' de Netflix  (con permiso de El juego del calamar  y de la reciente Guía astrológica para corazones rotos ) que ha alcanzado los 67 millones de reproducciones en todo el mundo, no es precisamente un dechado de originalidad: ama de casa de existencia acomodada ha perdido la chispa sexual con su marido y añora su vida anterior y sus encuentros sexuales con su ex. En sus ratos libres, además, escribe un diario en el que documenta todas sus fantasías sexuales .

Vapuleada por la crítica especializada por su dudosa calidad como producto de ficción, 'Sexo/Vida' se ha convertido en un fenómeno innegable, como también lo ha hecho Oscuro Deseo . Pero, ¿por qué nos fascina tanto este culebrón de tintes eróticos con el que Netflix ha resucitado el porno para mamás? ¿Entra esta serie en la categoría de placeres culpables, como Un lugar para soñar , Café con aroma de mujer   o es algo más? Analizamos las claves del éxito de Netflix  (quien acaba de desvelar sus series más vistas ) desde una perspectiva psicológica ahora que el primer tráiler de 'La casa del dragón' abre el debate sobre cómo se trata a los personajes femeninos en la pequeña pantalla.

"En cine se usa mucho la coletilla 'basado en hechos reales' porque al difuminarse la línea entre ficción y realidad las películas adquieren un plus de credibilidad. Pero si pensamos en la historia de una ama de casa, insatisfecha sexualmente , que fantasea con los momentos de placer sexual que vivió con su ex ... Quizá daría para decir: 'basado en muchas vidas reales'. Es justamente ese poder de identificación con la historia , estés pasando o no por algo similar, lo que hace que te enganches a una trama como la de 'Sexo/Vida' ", asegura la psicóloga Blanca López Campos.

Para la especialista, la melancolía por las relaciones pasadas es algo que casi todas las personas experimentan en algún momento: "¿Quién no tiene un ex con el que se rompió la relación y se quedó esa espina clavada? ¿O una tensión sexual no resuelta de la que te acuerdas a menudo? Por eso, creo que todos podemos sentirnos protagonistas de series como esta, porque bien podría ser tu historia real ", comenta López.

Si al efecto espejo, del que habla la especialista, le agregamos el ingrediente "sexo" , la fórmula se vuelve infalible. A pesar de una trama que no disimula su inclinación por el culebrón , otro de sus aciertos es abordar los secretos del placer sexual femenino . Según López, el público femenino agradece el tratamiento del erotismo que propone la serie: "A muchas mujeres les engancha más una historia de pasión, donde se entrevé una relación sexual , que la imagen explícita de dicha relación, porque la excitación femenina se encuentra también en elementos como los diálogos, la anticipación de la situación , los sonidos, las texturas...". Aunque Netflix no proporciona ese tipo de datos demográficos, López apuesta a que el éxito de la serie reside en que sus fans son mayoritariamente mujeres .

El polvorín de sensaciones que propone 'Sexo/Vida' enciende muchos ánimos. Basta echar un vistazo a los comentarios en las redes sociales, donde muchas personas (tanto hombres como mujeres) juzgan duramente a la protagonista por "no valorar" al marido perfecto o por "promover la infidelidad" . Pero, ¿las fantasías de tu pareja pueden doler tanto como una infidelidad? "Puede ser comprensible que alguien lo viva "casi" como una infidelidad. A veces, tendemos a asociar sexo y sentimiento , aunque a menudo se trata únicamente de un simple deseo sexual ".

López aclara que "las fantasías sexuales son sanas y forman parte de nuestra sexualidad , tanto para un casado como para un soltero". Y lo que es más importante: hay que experimentarlas sin remordimientos. "Nuestro cerebro imagina situaciones de placer de todo tipo y continuamente: viajes, comidas, éxitos profesionales... y también experiencias sexuales . Por tanto, es absurdo renegar o sentirse mal por ellas. Hay que vivirlas con naturalidad, no sólo como una vía de escape, sino como una parte más de nuestro día a día. Eso sí, siempre sabiendo lo que son: fantasías que muchas veces se podrán llevar a cabo y otras, no".