Arte

Sheikha Al-Mayassa: la jequesa que quiere comprar para Qatar el título de capital mundial del arte

La jequesa Sheikha Al-Mayassa, hermana del actual jeque de Qatar, está considera como la mujer más poderosa del mundo de arte. También es la persona que pretende convertir al emirato en la meca de la cultura a golpe de talonario.

DOHA, QATAR - NOVEMBER 02: (L-R) Naomi Campbell, Her Excellency Sheikha Al Mayassa Bint Hamad bin Khalifa Al Thani, Chairperson of Qatar Museums, and Pierpaolo Piccioli, Creative Director of Maison Valentino, attend the #QatarCreates opening reception, presented with Maison Valentino, on November 2, 2021 at the Museum of Islamic Art in Doha, Qatar. #QatarCreates is a cultural celebration connecting the fields of art, fashion, and design through a diverse program of exhibitions, awards, public talks, and special events, all taking place in the heart of Doha. (Photo by Craig Barritt/Getty Images for Qatar Museums)

Cuando el Mundial de Fútbol de Qatar termine el próximo 18 de diciembre, habrá un nuevo campeón del mundo pero, sobre todo, quedarán sus polémicas. Convertida en la competición deportiva más controvertida de la historia , la cita pasará a los anales por los 6.500 trabajadores inmigrantes muertos en la construcción de sus estadios, por sus abusivas leyes laborales y por cómo los derechos de las mujeres o de colectivos como el LGTBI se vieron pisoteados mientras 32 selecciones nacionales disputaban una competición deportiva. Pero ese día, Qatar también pasará página . Y después de haber acogido la cita deportiva, el emirato tendrá nuevos objetivos en el horizonte. El más importante de todos lo gestiona una mujer, la jequesa Sheikha Al-Mayassa , conocida por ser la mujer más poderosa del mundo del arte .

Hermana del actual emir de Qatar , Tamim bin Hamad Al Thani, e hija del anterior jefe del estado, Hamad bin Khalifa Al Thani, Sheikha Al-Mayassa es la presidenta de Qatar Museums , la entidad que gestiona los museos del emirato, pero también de la iniciativa Qatar Creates, que promueve la moda y las artes en el país, o del Instituto del Cine de Doha, creado por ella en 2010.Al-Mayassa controla una docena de instituciones artísticas entre museos y 'hubs' creativos destinados a financiar residencias artísticas o a impulsar 'start-ups' relacionadas con el mundo del diseño o la moda.

1.000 millones de dólares para gastar

En los últimos 15 años, la jequesa de 39 años ha inaugurado espacios como el Museo de Arte Islámico, elMuseo Árabe de Arte Moderno, el Museo Nacional de Qatar , cuyo edificio fue diseñado por Jean Nouvel, el espacio expositivo Al Riwaq, o el museo 3-2-1 Museo Olímpico y de los Deportes. Y la lista suma y sigue, porque ya se ha anunciado la inauguración de nuevos espacios como el Art Mill (previsto para 2030), el museo Lusail de arte oriental y otro más dedicado a la historia del automóvil. Todos con arquitectos de prestigio asociados a los proyectos .

Pero Al-Mayassa no solo se encarga del continente, sino también del contenido. Su particular leyenda afirma que anualmente gestiona un presupuesto de 1.000 millones de euros para adquirir obras de arte, un talonario que hace una década le sirvió para ser reconocida como la persona más influyente del mundo del arte por el ranking especializado ArtRewiew Power 100.

"Siempre me desconcierta cuando la gente habla de 'la más poderosa', como si el poder fuera un fin en sí mismo. Espero ser conocida como alguien que se esfuerza por aumentar el entendimiento mutuo entre las personas a través del intercambio cultural, y que fomenta la creatividad y la innovación en su nación. Por encima de todo, me gusta usar mi posición de privilegio para ayudar a otros para que sean la mejor versión de sí mismos", ha dicho ella sobre su capacidad de influencia. En Instagram, en cambio, prefiere definirse como una simple "servidora pública" .

Círculos influyentes

Pero esos 1.000 millones de dólares le sirven, sobre todo, para comprar arte. En 2015, la jequesa adquirió la obra de Gauguin'¿Cuándo te casas?' por 300 millones de dólares . Por 'Los jugadores de cartas', de Cezanne, desembolsó alrededor de 250 millones de dólares. Al-Mayassa también ha adquirido obras de Damien Hirst, Andy Warhol, Francis Bacon o Jeff Koons , estrella de una retrospectiva inaugurada en 2021 en el emirato.

Además, la jequesa ha supervisado la instalación de los gigantescos monolitos firmados por Richard Serra en el desierto qatarí y ha organizado exposiciones de artistas como Takashi Murakami, Picasso o Giacometti, y de diseñadores de moda como Valentino.

Al-Mayassa, que estudió en Francia y en Estados Unidos y que es licenciada en Ciencias Políticas y Literatura , además de tener un posgrado en Administración Pública por la universidad neoyorquina de Columbia, sabe moverse con destreza en los círculos de influencia occidentales . Lo mismo se codea con el ahora rey (entonces príncipe) Carlos III, con las modelos Naomi Campbell y Natalia Vodianova, o se la ve junto al deportista David Beckham. Todo con el mismo objetivo: construir un ecosistema artístico único en el planeta, que ahora, además, tendrá una misión adicional: hacer olvidar los atropellos del Mundial de Fútbol más polémico de la historia y convertir al emirato en el destino turístico preferido de los amantes el arte .